Hoy os presentamos un proyecto curioso e interesante para debatir: Signs for the homeless.
Los artistas Kenji Nakayama y Christopher Hope han creado un proyecto para ayudar a las personas que, por diferentes situaciones, se encuentran viviendo en las calles de Cambridge y Boston.
El proyecto consistía, primeramente, en conocer a estas personas y ayudarlas a encontrar un hogar y un trabajo. La segunda parte era crear carteles tipográficos muy visuales comprando a estas personas los mensajes que muestran cuando se encuentran en la calle. Mensajes que siempre llaman la atención por la situación que, actualmente, muchas personas están viviendo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Los artistas pensaron que diseñando unos carteles más llamativos ayudarían a concienciar a la sociedad de la necesidad que tiene la gente sin hogar, pero ¿hasta qué punto puede ser útil? ¿a caso por tener un cartel más bonito estas personas conseguirán una respuesta más inmediata? ¿o tal vez a los diseñadores les interesaba lucirse utilizando como excusa una situación que afecta a miles de personas?
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ayudar a las personas sin hogar que, cada vez, es más difícil que tengan una oportunidad en la sociedad es muy buena idea, pero ¿es necesario pintarlo más bello para que destaquen en las calles?
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Está claro que no todos podemos ayudar a a los más necesitados de la misma manera, y si dos artistas pueden aportar su granito de arena mediante el diseño es perfecto, pero nos surge la duda de la eficacia del diseño en estos casos. Al ver estos mensajes con un buen diseño, ¿el impacto puede llegar a ser mayor?. O por el contrario, ¿quién quiere ayudar lo hace independientemente del diseño de los carteles?
Es un proyecto que nos provoca un conflicto moral y queríamos compartirlo.
Y vosotros, ¿qué opináis al respecto?